Santo Domingo.— En el marco del Festival de Cine Fine Arts, Hecho en RD, tuvo lugar el estreno nacional del docudrama Dossier de Ausencias, una poderosa pieza cinematográfica que entrelaza documental y ficción para abordar el tema de las adopciones irregulares en República Dominicana.
La actividad contó con la participación de José Enrique Rodríguez, directora de la Cinemateca Dominicana, quien asistió en representación de Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE).
Dossier de Ausencias dirigida por el realizador cubano Rolando Díaz y producida por el periodista Alfonso Quiñones, a partir de una investigación periodística propia, publicada originalmente en la revista Rumbos en 1995, mientras fungía como editor del periódico Diario Libre.
El docudrama narra la historia de una niña dada en adopción siendo aún un bebé, y que, tras doce años, es devuelta a sus padres biológicos. Esta historia sirve como eje central para la búsqueda de la periodista Elaine Pérez (interpretada por Judith Rodríguez), mientras salen a relucir otros casos que reflejan las complejidades y heridas del sistema de adopciones.
Con una estética sobria y una narrativa emocional, el filme ofrece una montaña rusa de sentimientos en torno a la ausencia, el desarraigo y la identidad. La producción cuenta con la dirección de fotografía de Julio Rodríguez, música original de Julián Fernández y producción de línea a cargo de Sara Pérez Báez.
Empresas como Cervecería Nacional Dominicana, BHD León y Caribbean Cinemas respaldaron esta obra, que se estrenará comercialmente en cines del país en mayo de 2025.
Dossier de Ausencias reafirma el potencial del cine dominicano para contar historias necesarias, cargadas de sensibilidad y compromiso social.
Fuente: DGCINE – https://dgcine.gob.do/dossier-de-ausencias-se-presenta-en-el-festival-de-cine-fine-arts-hecho-en-rd/