Últimas Noticias

Gobierno dominicano comprometido con mejorar capacidades sobre monitoreo y evaluación de políticas públicas

Santo Domingo, República Dominicana (Marzo de 2025).- En República Dominicana, la necesidad de fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación se ha convertido en una prioridad gubernamental para mejorar la efectividad y transparencia de las políticas públicas destinadas al desarrollo económico y social.

Como parte de estos esfuerzos, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron el taller “Fortalecimiento de capacidades en evaluación”, que se enmarca en el proceso de evaluación de la política nacional de primera infancia que desarrollan en conjunto con el Ministerio de la Presidencia.

Esta actividad formativa estuvo dirigida a profesionales y estudiantes de estadística, economía, sociología, trabajo social, psicología, ciencias políticas y carreras afines. Además, a funcionarios públicos y de nivel técnico de entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

El taller abordó conceptos, metodologías e indicadores clave en procesos de evaluación, así como la formulación de estrategias para mejorar la efectividad de políticas y programas sociales a partir de procesos evaluativos.

En sus palabras de apertura, el viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Martín Francos, sostuvo que el país ha experimentado notables avances en la formulación de planes y proyectos, pero que, en materia de evaluación, todavía persisten importantes rezagos.

“Para nosotros es importante fortalecer el monitoreo y evaluación de las políticas públicas. Evaluar los programas, evaluar qué funciona y qué no funciona, es algo de vital importancia para nuestras economías y para eso necesitamos construir capacidades”, manifestó el economista.

Master class de evaluación con UNICEF

El taller contó con la participación de más de 80 personas que fortalecieron sus conocimientos sobre conceptos, metodologías e indicadores clave en procesos de evaluación

El representante residente de UNICEF en el país, Carlos Carrera, afirmó que los derechos se garantizan, principalmente, a través de políticas públicas, las cuales deben basarse en evidencias, datos y análisis robustos, además de ser evaluadas.

La jornada formativa fue conducida por las especialistas María Pía Montero y Ely Meléndez, del equipo de UNICEF, quienes explicaron que las evaluaciones pueden ser vistas como oportunidades para analizar el trabajo realizado y, con la ayuda de los beneficiarios y las instituciones académicas, identificar mejoras.

Entidades participantes

El taller contó con la presencia de más de 80 participantes de entidades públicas como los ministerios de Economía, Presidencia, Educación y Salud Pública, así como del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

Asimismo, asistieron del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).

Fuente: MEPYD

Latest Posts

spot_imgspot_img

Más Leidas