VILLA RIVA, San Francisco de Macorís: El Instituto Agrario Dominicano (IAD), a través del Departamento de Desarrollo Social, capacitó a los parceleros y socios de la cooperativa agropecuaria Amalio Mejía del asentamiento AC-046, Limón del Yuna, del departamento regional Cibao Nordeste, sobre la importancia de relanzar la cooperativa agropecuaria, así como promover buenas prácticas organizacionales para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de estas.

Una nota informativa del departamento de Comunicaciones del IAD indica que la actividad va acorde con el proceso de Reestructuración, Modernización, Integración y Fortalecimiento de la política nacional de Reforma Agraria, orientado por el director general del organismo, agrónomo Francisco Guillermo García, por instrucciones del presidente Luis Abinader.

Detallan también que con esta actividad se busca que la cooperativa Amalio Mejía se convierta en una organización sólida y funcional, que pueda alcanzar su permanencia y sostenibilidad en beneficio de todos sus socios y de la comunidad.


Asimismo, socializaron junto a los 29 socios sobre la Agricultura Regenerativa y su implicación en restaurar y mejorar la calidad de los suelos, “implementado este modelo de agricultura podremos conservar los ecosistemas y la biodiversidad, incrementando la calidad de la producción y aportando nutrición al suelo”, explicó Sergio Uribe, encargado de la división de Capacitación al Parcelero.

También participaron, la encargada de la sección Fortalecimiento Cooperativo, Mayra Sánchez; el encargado de Desarrollo Social en San Francisco de Macorís, José Luis María; la técnica de la división de Capacitación al Parcelero, Flavia Morel y el presidente de la Cooperativa Amalio Mejía, entre otros.
Fuente: IAD