Últimas Noticias

Inauguran quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Santo Domingo. – Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, La bachata de Bionico, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 19 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes y 3 conversatorios.

Durante el evento inaugural, Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE) dio las palabras de apertura, felicitando a los cineastas dominicanos por su trabajo de calidad e invitando a los dominicanos a disfrutar del cine local, destacando que la industria cinematográfica del país se encuentra en franco crecimiento.

Reafirmando el desarrollo del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, el festival, presentado por Caribbean Cinemas y Altice, se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.

La bachata de Bionico, dirigida por Yoel Morales, presentó una propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano.

Las películas que se estarán proyectando incluyen:

  • La bachata del Bionico (Comedia/drama) – Yoel Morales – Película de apertura
  • Pepe (Drama) – Nelson Carlos De Los Santos – Película de clausura
  • WIFREDO, el legado de un genio del lente (Documental) – José R. Soto Jiménez – En competencia
  • El día de la tormenta (Drama/horror) – Alexander Viola – En competencia
  • El padrino II (Documental) – Pablo Lozano – En competencia
  • El pico Duarte (Documental) – Arturo Dickson y Mariana Rubio – En competencia
  • Cucú (Thriller/suspenso) – Tito Rodríguez – En competencia
  • Libélula (Drama) – Ronni Castillo – En competencia
  • A Simple Vista Madrid (Documental) – Isabella Bretón – En competencia
  • Amanece en Samaná (Drama) – Rafa Cortés – En competencia
  • Dossier de ausencias (Documental) – Rolando Díaz – En competencia
  • Kacimiro (Documental) – Boynayel Mota – En competencia
  • Los pasos del tiempo (Documental) – Óliver Olivo – En competencia
  • El Silencio de Marcos Tremmer (Drama Romántico) – Miguel García de la Calera – En competencia
  • La maldición del Padre Cardona (Comedia/Romance) – Félix Germán – Fuera de competencia
  • La gürea y la tambora (Drama romántico/comedia) – Adrián Pucheu – Fuera de competencia
  • Sugar Island (Drama) – Johanné Gómez Terrero – Fuera de competencia
  • Olivia y las nubes (Animación) – Tomás Pichardo Espaillat – Fuera de competencia

Conversatorios y actividades especiales:

Este año, el festival desarrollará varios encuentros y charlas gratuitas con profesionales de la industria, quienes abordarán temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.

  • La Dirección cinematográfica y su evolución, con Yoel Morales y Archie López.
  • La magia de la edición y los efectos especiales, con José Delio y Jorge Morillo.
  • Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).

Competencias y premios:

El jurado oficial del festival está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura (presidente), Félix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas en las siguientes categorías:

  • Mejor Actriz Principal
  • Mejor Actriz Secundaria
  • Mejor Actor Principal
  • Mejor Actor Secundario
  • Mejor Director
  • Mejor Guion
  • Mejor Documental
  • Mejor Película Ficción
  • Mejor Cortometraje

El Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD es un evento de Caribbean Cinemas con el auspicio oficial de Altice Dominicana y su programa de lealtad Altice Cinema. También es posible gracias a sus patrocinadores: Farmacia GBC, Banco BHD, Induveca y el apoyo de DGCINE.

Fuente: DGCINE – https://dgcine.gob.do/inauguran-quinta-edicion-del-festival-de-cine-fine-arts-hecho-en-rd/

Latest Posts

spot_imgspot_img

Más Leidas