Santo Domingo. – Con el objetivo de fortalecer la eficiencia y accesibilidad de los servicios sociales en la República Dominicana, el Gabinete de Política Social y el Programa Burocracia Cero firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación Técnica.
Esta alianza busca simplificar y digitalizar los trámites de la Ventanilla Única de Servicios Sociales (VUSS), beneficiando a miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
El acuerdo fue rubricado por el coordinador del Gabinete de Política Social (GPS), Tony Peña, y, en representación del Programa Burocracia Cero, el ministro de Administración Pública (MAP), Sigmund Freund; el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Albert Prazmowski Rodríguez; y el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Edgar Batista Carrasco.
En el acto de firma, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, destacó que este convenio es una muestra más de la visión del presidente Luis Abinader sobre la simplificación de trámites, la digitalización de los servicios y la interoperabilidad de las instituciones públicas, haciendo posible aplicar el programa Burocracia Cero a proyectos sociales que, hoy en día, constituyen ejes centrales del Gobierno.
“A través de esta iniciativa, estamos logrando mejorar la experiencia de los ciudadanos más necesitados que interactúan con el Estado; por lo que, con este acuerdo, contribuiremos a tener una administración pública más ágil y eficiente, en beneficio de la sociedad”, expresó Freund.
En sus palabras, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, manifestó que con la firma de este acuerdo los usuarios serán beneficiados al reducir el tiempo invertido en procesos que, además, históricamente han sido costosos para el Estado.
“El Estado necesita ser mucho más ágil… Las prácticas para reducir la burocracia a su mínima expresión son sumamente importantes, sobre todo en las ayudas sociales. Damos un servicio a la población en el cual buscamos que se simplifiquen los procesos y, al mismo tiempo, que sean satisfactorios para las personas, abriendo Puntos GOB para disminuir la afluencia y lograr que la eficacia del Estado llegue a quienes más lo necesitan”, agregó Tony Peña.
Fuente: OGTIC